
Federico AMARILLA
Profesor de Historia
Es Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia, graduado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha trabajado en diferentes colegios secundarios, como profesor de Historia, Geografía y Civismo, y como tutor y orientador en metodologías de estudios.Actualmente se desempeña como docente de la cátedra de Geografía Histórica, en la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
Arne Maximilian BAUMANN
Profesor de Ciencias Sociales en alemán
Es docente de Historia y Alemán, graduado por la Universidad de Colonia, Alemania. Tras completar su periodo de prácticas en 2015, trabajó en diversos colegios en Alemania. En 2017, participó en una capacitación para la enseñanza de alemán como lengua extranjera o segunda lengua (DaF/DaZ). En 2019 dictó medio año de clases de alemán como lengua extranjera en Hanói, Vietnam. Antes de venir a la Argentina, estaba ejerciendo la docencia en el departamento de Alemán y Ciencias Sociales de la Elisabeth-Selbert-Gesamtschule de Bonn.
José Ernesto CASTILLO
Profesor de Cs. Sociales y de Formación Ética y Ciudadana
Es Licenciado en Economía (UBA). Ha cursado la Maestría en Administración Pública (UBA) y es doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Es profesor regular adjunto en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y en la UNCPBA, donde enseña Economía, Sociología y Ciencia Política. Dicta cursos de posgrado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UBA). Es autor de varios libros y numerosos trabajos de su especialidad.
Camila FLEISCHER
Profesora de Geografía, Formación Ética y Ciudadana y Tutora
Egresada del Colegio Pestalozzi (2007), es Licenciada en Sociología y Profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Sociología, egresada de la Universidad de Buenos Aires.Cursa la especialización en Educación Sexual Integral en el Instituto Joaquín V. González.
Se desempeña como docente de nivel secundario en distintos colegios, a cargo de asignaturas como Geografía, Historia y Formación Ética y Ciudadana.

Ines HAIN
Coordinadora PQM y profesora de alemán, historia y ciencias sociales
Es docente de alemán, historia y ciencias sociales para el Nivel Secundario y cursó el profesorado para la enseñanza en bachilleratos en Múnich y Würzburg. Antes de venir a nuestro país, se desempeñaba como docente en un bachillerato con orientación técnica, donde coordinó primero las áreas de historia y ciencias sociales y luego el área de alemán. En dicho bachillerato técnico también estuvo durante algunos años a cargo de la coordinación de los seminarios de nivelación y organizó una cooperación con un bachillerato elemental de la región. Hace muchos años que se desempeña además en el ámbito de la gestión pedagógica, un tema que continuará profundizando en su calidad de coordinadora PQM en el Colegio Pestalozzi.
Marcela PEIDRO
Profesora de Filosofía y de Teoría del Conocimiento

Héctor Hernán PETIT
Profesor de Ciencias Sociales y de Geografía
Es Profesor en Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Geografía (UBA). Enseña Geografía y ha sido coordinador de área y capacitador docente. Ha dictado seminarios y talleres de articulación entre las diferentes asignaturas del área de Ciencias Sociales y ha colaborado en la publicación de libros de texto de niveles primario y secundario. Trabajó como asistente de investigación en proyectos vinculados con recursos naturales y procesos ambientales. Ha publicado diferentes textos académicos y ha participado en congresos, jornadas, talleres, cursos y seminarios de posgrado, referidos a docencia e investigación en Geografía sobre problemáticas ambientales.
Irene REUIL
Profesora de Historia y de Formación Ética y Ciudadana
Es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia (UBA). Trabaja como ayudante de cátedra en la materia Historia Social General en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.Ha participado en la redacción de libros de estudio para la enseñanza media.

Natalí RISSO
Profesora de Economía
Es Licenciada en Economía (UBA). Ha dictado clases en colegios secundarios y en la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como analista económica en diversos organismos públicos y consultoras privadas, y como asesora en asociaciones civiles y cooperativas. Realiza colaboraciones en la sección de economía en diversos medios periodísticos.
Florencia SICHEL
Profesora de Filosofía y de Formación Ética y Ciudadana
Es Licenciada en Filosofía egresada de la Universidad de Buenos Aires.Se desempeña como docente de filosofía en niveles primario, secundario y universitario. Coordina la Asociación Civil Grupo El Pensadero, dedicada a temas relacionados con la filosofía y la infancia.
Realiza capacitación docente en la Escuela de maestros y desarrolla diversas actividades de divulgación de la filosofía, tales como la participación en Congresos y la elaboración de contenidos para TV.

Fernando Jorge SOTO ROLAND
Profesor de Historia y de Formación Ética y Ciudadana
Es Profesor de Historia, graduado con honores de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Cuenta con una amplia experiencia en docencia en el nivel secundario y en el ámbito universitario. Es autor de numerosos libros, artículos y ensayos tanto en la Argentina como en el extranjero.
Ha realizado numerosos viajes al Perú, con un especial interés en la cultura incaica. Organizó y dirigió en 1998 una expedición por la cuenca amazónica peruana (Expedición Vilcabamba) y se encuentra abocado al estudio y búsqueda de la legendaria ciudad perdida del Paititi. Ha sido invitado como miembro de la Expedición Paititi 2009 subvencionada por Rolex y la Asociación Cultural Exploraciones Antisuyu.